Selecciona tu tema para realizar a lo largo del curso. Debes de reservar tu tema en comentarios indicando: Título del tema y código de criterio, fecha de la exposición, el nombre (sin apellidos) de los integrantes del grupo. Finalmente se evalúa a los compañeros mediante una aplicación tipo kahoot, quizizz o similar.
Se valorará el debate generado, las opiniones del resto de compañeros/as y la participación ordenada.
1.- Obtener, seleccionar y valorar informaciones relacionadas con temas científicos de actualidad (noticias, descubrimientos). Lectura diaria de las noticias científicas.
Exposiciones y trabajos:
2.- Investigación y desarrollo tecnológico en la actividad cotidiana.
3.- Teorías más actualizadas y creencias no científicas sobre el origen del Universo. Valorar la importancia que tiene la investigación.
4.- Diferencias de Ciencia y Pseudociencia referidas al origen de la vida, la evolución de las especies, el origen del Universo, el Sistema Solar y el espacio-tiempo.
5.- Teoría del Big-Bang.
6.- Describir la organización del Universo y cómo se agrupan las estrellas y planetas.
7.- (2.4) Los agujeros negros. Observaciones que los ponen de manifiesto y cuáles son sus características.
8.- (2.5) Distinguir las fases de la evolución de las estrellas y relacionarlas con la génesis de elementos.
9.- (2.6) Explicar la formación del Sistema Solar.
10.- (2.7) Indicar las condiciones de vida para la vida en otros planetas.
11.- (2.8) Explicar los hechos históricos más relevantes en el estudio del Universo.
12.- (3.1)Identificar los principales problemas medioambientales, las causas que los provocan y los factores que los intensifican, así como predecir sus consecuencias y proponer soluciones a los mismos.
13.- (3.2) Valorar las graves implicaciones sociales, tanto en la actualidad como en el futuro de la sobreexplotación de los recursos naturales, contaminación, desertización, pérdida de biodiversidad y tratamiento de residuos.
14.- (3.4) Nuevas fuentes de energía no contaminantes.
15.- (3.5) La pila de combustible y sus aplicaciones en automoción, baterías y suministro eléctrico.
16.- (3.6) Gestión sostenible de los recursos que proporciona la Tierra.
17.- (4.5) Problemas sociales y humanos que supone el consumo de drogas. Tipos.
18.- (5.1) Los nuevos materiales. Investigación.
19.- (5.3) Aplicación de los nuevos materiales en electricidad, electrónica, textil, transporte, alimentación, construcción y medicina.